Técnicas de entrega de farmacéuticos: Los dendrímeros son un tipo de nanoestructura que puede ser diseñada con tal precisión y fabricada para una amplia variedad de aplicaciones incluyendo el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. Los dendrímeros poseen diferentes materiales en sus ramificaciones y pueden hacer varias cosas a la vez como reconocer células de enfermedades, diagnosticar estados de enfermedades, incluyendo la muerte de células, dosis de medicamentos, informar de ubicación y resultados de una terapia.
Técnicas de filtración de agua: Los investigadores están experimentando con membranas basadas en nanotubos de carbono para desalinización de agua y sensores nanométricos para identificar contaminantes en sistemas de agua. Otros materiales nanométricos que tienen gran potencial para filtrar y purificar agua incluyen nanopartículas de dióxido de titanio, usado en pantallas solares y ha sido efectivo en la neutralización de bacterias en el agua, incluyendo la bacteria E. Coli
Nanopelículas: Distintos nanomateriales pueden ser usados en películas delgadas para hacerlos repelentes al agua, antirreflectivos, autolimpiables, resistentes a la luz ultravioleta o infrarroja, antineblinas, antimicrobianos, resistentes a rasguños o conductores de electricidad. Las nanopelículas son usadas ahora en gafas, visualizadores de computadoras y cámaras para proteger o tratar las superficies.
Nanotubos: Los nanotubos de carbono (CNT) son usados en bates de béisbol, raquetas de tenis y algunas autopartes, debido a su gran fuerza mecánica y menor peso por unidad de volumen que los materiales convencionales. Las propiedades electrónicas de los CNT los hacen candidatos para pantallas planas de televisores, baterías y otros electrónicos. Los nanotubos pueden ser elaborados de otros materiales distintos al carbón, dependiendo de su uso.
Transistores nanométricos: los transistores son interruptores electrónicos en los que una pequeña cantidad de electricidad es usada como puerta para controlar el flujo de grandes cantidades de electricidad. En las computadoras, a mayores transistores, mayor potencia. Los tamaños de transistores han ido disminuyendo, acompañando el proceso de miniaturización e incremento de la potencia de computadoras. Actualmente, la mejor tecnología comercial de la industria ha sido capaz de producir chips de computadora con transistores con características de 65 nanómetros. Anuncios recientes indican que una tecnología de características de 45 nanómetros pronto será desarrollada.
Plásticos solares: Delgados y flexibles, son rollos livianos de plásticos que contienen materiales nanométricos desarrollados actualmente. Según investigadores podrían reemplazar las tecnologías tradicionales de energía solar. Los materiales nanométricos absorben luz solar, y en algunos casos, luz artificial, convirtiéndola en energía eléctrica. Las pilas solares de películas delgadas están a la par de un nuevo tipo de baterías recargables, también objeto de estudio . Esta tecnología será masificada cuando los investigadores aprendan a captar energía solar de manera más eficiente.